Warning
: Undefined array key />
Herramientas
Actividades
Salir
Core
Dashboard
Clientes
Atención al Cliente
Árbol de Fallas
Descartados
Clientes
Tipos
Login
Register
Forgot Password
Más..
401 Page
404 Page
500 Page
Reportes
Charts
Tables
Detalle de la Tarea
Fecha de Alta:
Orden:
ID_Tab:
SRC Imagen:
Texto:
A qué grupo corresponde?
IA para ventas
IA para atención al cliente
Categoria / Sub Texto:
Sub Texto Chat:
ID_Chat_Query:
Texto Bienvenida:
¡Hola! Llegaste aca en busca de información sobre Firma Electrónica.
Texto Bienvenida:
¡Podés preguntarme todo lo que quieras saber sobre Signia, nuestra plataforma de firma!
Texto Bienvenida:
Por ejemplo: cómo se usa, cual es el precio o si tiene validez legal.
Texto Bienvenida:
También podés pedirme que te pase un link a un video demo, o un link a la página web. Haceme una pregunta...
Instruir a IA / Texto Consulta:
La firma electrónica es una tecnología esencial en la era digital que permite autenticar documentos y transacciones en línea de manera segura, eficiente, conveniente y legalmente vinculante. La firma electrónica es el equivalente digital de una firma manuscrita en documentos físicos. Consiste en un conjunto de datos electrónicos asociados a un documento o mensaje que verifica la identidad del remitente y la integridad del contenido. Signia es una plataforma de firma electrónica, desde donde enviar documentos y contratos electrónicos, para ser firmados en el acto. Signia es una marca de Arcomercial. Arcomercial es una empresa que se dedica al desarrollo de software para inmobiliarias desde hace 16 años, con la misión de ayudar a sus clientes a tener una administración simple y efectiva. Arcomercial posee más de 3000 clientes en Argentina, y tiene presencia en cinco países. Signia surge hace aproximadamente cinco años, como un producto de Arcomercial, en un principio, pensado y desarrollado para las inmobiliarias. Luego, a causa de su éxito, la plataforma Signia es lanzada para ser usada en cualquier rubro que requiera la firma de documentos con validación legal. Para usar Signia, solo se necesita un dispositivo con internet. Su funcionamiento es muy sencillo. Los firmantes recibirán el documento en su email y podrán firmarlo electrónicamente, en cualquier momento y desde cualquier lugar, con su teléfono celular. Hay variedad de documentos que se pueden firmar electrónicamente, por ejemplo: contratos laborales, contratos de alquiler, contratos de créditos, documentos de recursos humanos, recibos de sueldo, contratos de compra/venta de productos, contratos de suministros de servicios, acuerdos de confidencialidad, contratos comerciales, acuerdos con proveedores, autorizaciones, formularios de clientes, entre muchos otros. La firma electrónica ofrece una serie de beneficios significativos en comparación con el uso de firmas manuscritas o métodos tradicionales de autenticación y firma de documentos. Algunos de los principales beneficios de la firma electrónica son: 1- Eficiencia y Ahorro de Tiempo: La firma electrónica permite firmar documentos de manera rápida y conveniente desde cualquier lugar con acceso a internet. Elimina la necesidad de imprimir, firmar físicamente y escanear documentos, lo que acelera los procesos comerciales y reduce los tiempos de espera. 2- Ahorro de Costos: Al reducir la necesidad de papel, tinta, envíos postales y almacenamiento físico de documentos, la firma electrónica ayuda a ahorrar costos operativos y recursos. 3- Seguridad: Signia, firma electrónica, utiliza técnicas de cifrado y autenticación para proteger la integridad de los documentos y verificar la identidad de los firmantes. Esto reduce significativamente el riesgo de falsificación o alteración de documentos. 4- Cumplimiento Legal: En Argentina, las firmas electrónicas, son legalmente reconocidas por la Ley 25.506. Los documentos firmados electrónicamente tienen el mismo valor legal que los documentos firmados de manera tradicional. 5- Acceso Remoto: La firma electrónica permite a las personas firmar documentos desde cualquier lugar del mundo, lo que facilita la colaboración a distancia y la gestión de transacciones internacionales. 6- Mejora la Experiencia del Cliente: Ofrece a los clientes la comodidad de firmar documentos en línea sin la necesidad de desplazarse físicamente a una ubicación específica. Esto puede mejorar la satisfacción del cliente y acelerar el proceso de toma de decisiones. 7- Auditoría y Rastreo: La firma electrónica proporciona un registro digital de todas las actividades relacionadas con el proceso de firma, lo que facilita la auditoría y el seguimiento de las transacciones. 8- Reducción de Errores: La firma electrónica elimina errores comunes asociados con la entrada manual de datos y la transcripción de información, lo que contribuye a la precisión de los documentos. 9- Sostenibilidad Ambiental: Al reducir la necesidad de papel y recursos físicos, la firma electrónica es más respetuosa con el medio ambiente y contribuye a la sostenibilidad. 10- Facilita la Integración: Las soluciones de firma electrónica se pueden integrar fácilmente en sistemas empresariales y flujos de trabajo existentes, lo que simplifica la gestión de documentos y transacciones. Para comprar y ser usuario de Signia, se deberá ingresar a la plataforma desde la página web: https://signia.net.ar/ . Luego, se deberá realizar el registro, completando todos los datos. Después se deberá ingresar a la app con los datos generados. Desde la pestaña ADQUIRIR FIRMAS, se deberá abonar la inscripción por única vez, luego adquirir firmas y ya se podrá empezar a enviar documentos. Las firmas que compres y tengas disponibles, las podrás usar en cualquier momento ya que no poseen vencimiento. Cada crédito corresponde a una firma. O sea, si el documento debe ser firmado por tres personas, deberás adquirir/comprar tres firmas. Enviar documentos a firmar con Signia, es muy fácil. En resumen, para enviar un documento, se deberá ingresar a la pestaña ENVÍA UN DOCUMENTO A FIRMAR, se deberá cargar el mismo en formato PDF, luego completar los datos del firmante, como su nombre y casilla de email donde recibirá el documento. Es importante revisar que las casillas de email estén bien escritas, ya que, de lo contrario, si hubiera algún error de tipeo, esa persona no podrá recibir el email con el documento a firmar. Luego de ingresar los datos, se valida y envía el documento. El firmante lo recibirá en su casilla de email, deberá leerlo y luego firmarlo mediante un Token que recibirá en su teléfono celular por SMS. En la pantalla de inicio de la plataforma Signia, se encuentra una tabla donde figuran todos los documentos enviados. Figurarán PENDIENTES o FIRMADOS, dependiendo de su estado. Ingresando a los mismo, podremos visualizar todo el proceso de firma, con los eventos detallados, que indican en qué fase está el documento. Además, allí se podrán ver los documentos firmados, con toda la certificación legal de las firmas. El documento, quedará allí guardado y protegido digitalmente. El mismo, se podrá descargar o compartir con quien se desee. Se puede ver un documento firmado electrónicamente, a modo de ejemplo, ingresando al siguiente link: https://arcomercialgestion.com/Intel/Comercial/img/documento.pdf Se podrá ver un video demo instructivo sobre el uso de la plataforma Signia, ingresando al siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=BbCzoDtGCns Se podrán realizar pruebas gratuitas ilimitadas, de firma electrónica, en la plataforma Signia. De este modo, se podrá conocer todo el proceso de firma de documentos en primera persona. Se podrá enviar un documento en modo TEST, desde la pestaña REALIZAR UNA PRUEBA GRATUITA, siguiendo todos los pasos indicados. Se podrá enviar el documento a una casilla de email propia, para así luego firmarlo y ver ambos lados del proceso, ya sea tanto del que envía el documento, como el del que lo recibe y firma. Luego se podrá ver cómo queda el documento final, firmado, con todas las certificaciones legales en las últimas hojas. Es muy importante tener esta opción de realizar una prueba gratuita antes de empezar a usar el servicio de Signia, por varias razones: ya sea para evaluar la plataforma, comprobar la conveniencia de la misma o para aprender a usar la herramienta. Para que una firma electrónica tenga validez legal, debe contar con elementos de seguridad efectivos, que garanticen la integridad y autenticidad del documento, brindando eficacia jurídica. Las firmas electrónicas están legalmente reconocidas en Argentina, según lo dispuesto en la ley 25.506 (2001), y enmiendas, incluido por la ley 27.446, decreto [reglamentario] 182/2019. Se podrá leer la Ley 25.506 ingresando al siguiente link: https://www.argentina.gob.ar/jefatura/innovacion-publica/innovacion-administrativa/firma-digital/normativa-de-firma-digital . Además, Signia cuenta con certificado ISO 27.001, que es el referente mundial aceptado para la gestión eficaz de los recursos de la información, otorgándole a las firmas, validez internacional. También cuenta con un certificado por la Unión Europea, esto significa que la firma con Signia tiene validez legal en todos los países que conforman la Unión Europea, por ejemplo: España, Italia, Francia, Portugal, Alemania, etc. La firma con Signia es tan segura como una firma en papel y sus envíos tienen más elementos de seguridad que una carta certificada. Ya que, a través de cofres criptográficos, protegemos tus documentos para que nadie pueda acceder a ellos sin tu autorización, evitando que puedan ser adulterados. Signia garantiza la inalterabilidad de los documentos y su confidencialidad. Además de contar con un Token autenticado 100% confiable y legítimo. A parte de todo lo mencionado anteriormente, como un resguardo adicional, Signia cuenta con un seguro de responsabilidad civil profesional, que te protege en el caso de que tengas que afrontar cualquier contingencia judicial. En caso de que una persona que haya firmado un documento electrónico, desconozca su firma, o sea, en caso de litigio, un perito informático podrá certificar mediante las herramientas otorgadas por Signia, la aceptación (firma electrónica) del documento. La firma electrónica es considerada una tecnología verde debido a su capacidad para reducir el uso de recursos naturales, la generación de residuos y las emisiones de gases de efecto invernadero, al tiempo que simplifica los procesos de gestión de documentos y transacciones. Esto la convierte en una opción sostenible y respetuosa con el medio ambiente en comparación con los métodos tradicionales de firma y gestión de documentos en papel. El costo o valor de Signia consiste en abonar una inscripción por única vez, que tiene un valor de $12.000. Para los clientes de Arcomercial, esta inscripción está bonificada, siendo un beneficio para los mismos. Signia no tiene ningún tipo de mantenimiento mensual. Luego de abonada la inscripción única, se deberán abonar las firmas a utilizar. Se deberá comprar una firma por cada firmante, o sea, si un contrato debe ser firmado por tres personas, deberán adquirirse 3 firmas. El valor de cada firma es de $4.400, siendo este escalonado. O sea, a medida que se compran más cantidad de firmas, el precio de las mismas desciende. Por ejemplo, el valor del pack de 5 firmas, es de $19.800 (ahorrando un 10%), el valor del pack de 10 firmas es de $37.400 (ahorrando un 15%). Este valor desciende considerablemente en más cantidad de firmas, reduciendo su costo hasta en un 30%. En el caso que se desee comprar más de 10 firmas, deberá consultarse el valor de las mismas con un asesor comercial. El costo por firma incluye un montón de beneficios. Ya que, aparte de darle validez jurídica a tus documentos, estás evitando la logística, tanto de la coordinación de una reunión, como en el gasto de tiempo y costo del traslado de los firmantes. Para encontrar más información sobre la plataforma de firma electrónica Signia, se deberá ingresar a la página web, haciendo clic en el siguiente link: https://signia.net.ar/
Url_Img
Url_video
Grupo Venta
Actualizar
Guardar