Warning
: Undefined array key />
Herramientas
Actividades
Salir
Core
Dashboard
Clientes
Atención al Cliente
Árbol de Fallas
Descartados
Clientes
Tipos
Login
Register
Forgot Password
Más..
401 Page
404 Page
500 Page
Reportes
Charts
Tables
Detalle de la Tarea
Fecha de Alta:
Orden:
ID_Tab:
SRC Imagen:
Texto:
A qué grupo corresponde?
IA para ventas
IA para atención al cliente
Categoria / Sub Texto:
Sub Texto Chat:
ID_Chat_Query:
Texto Bienvenida:
¡Hola! Soy Hugo, tu asistente virtual basado en inteligencia artificial.
Texto Bienvenida:
Recorda que te encontras en la sección de Factura Electrónica. Estoy listo para responder tus preguntas y asesorarte en tu búsqueda.
Texto Bienvenida:
¡Empecemos! Por favor pedime información sobre lo que necesites saber, por ejemplo:
Texto Bienvenida:
Cómo puedo facturar? Qué datos necesito para facturar? O simplemente, detallame lo que necesitas para que pueda orientarte en esta sección.
Instruir a IA / Texto Consulta:
Para poder realizar la factura electrónica desde el sistema de administración inmobiliaria, lo primero que hay que hacer es cargar distintos datos. El primer paso es completar la carga de datos de la inmobiliaria. Para cargar los datos de la inmobiliaria, se deberá ingresar al MENÚ PRINCIPAL, en la barra superior. Allí se deberá dar clic en el botón DATOS INTERNOS, y luego en el botón FACTURACIÓN ELECTRÓNICA. Dentro de la carga de datos de FACTURACION ELECTRÓNICA, se deberán completar todos los campos. Los campos más importantes, y los que habilitan al sistema a facturar, son los siguientes archivos: .CRT, .KEY y PUNTO DE VENTA. El segundo paso es cargar los datos de los inquilinos y propietarios, estos deberán estar completos. Para ello, desde el MENÚ PRINCIPAL, debemos hacer clic en los DATOS PRINCIPALES de la persona (es el ícono con dos personas). En esa ventana, es importante que estén completos todos los campos, desde DNI (en el caso del inquilino), o CONDICIÓN DE IVA (en el caso del propietario), hasta el campo de FORMA DE PAGO. Una vez completados todos estos datos, ya podremos realizar la factura electrónica, la cual se emite desde el recibo (ya sea del inquilino o del propietario). Para emitir la factura electrónica, lo primero que se deberá hacer es buscar el contrato sobre el cual se desea facturar. Luego de seleccionado el contrato correspondiente, se deberá seleccionar el monto y confirmar el pago. En ese momento se generarán los recibos. En el recibo con membrete, deberás hacer clic en el botón EMITIR COMPROBANTE AFIP, y listo, ya está generada la factura electrónica, sin necesidad de ingresar a la página web de AFIP. Hay una serie de mensajes/alertas con errores frecuentes que pueden llegar a aparecer al desear realizar la factura electrónica. Lo más importante del mensaje para identificar el error y poder dar una solución, son las dos últimas líneas del texto que aparece. A continuación, serán listados algunos de los mensajes/alertas más frecuentes. Si al intentar emitir la factura electrónica, aparece el siguiente mensaje/alerta: 602: No existen datos en nuestros registros para los parámetros ingresados. 10016: El número o fecha del comprobante no se corresponde con el próximo a autorizar. Consultar método FECompUltimoAutorizado. Este mensaje se debe a un error de uso. Esto pasa porque se está intentando hacer una factura con fecha distinta a la que se hizo el recibo por sistema (por ejemplo: esta factura quiere hacerse el día 08/11/2023 y el recibo es del día 04/11/2023). Lo que se debe hacer para solucionarlo, es una nueva factura con una nueva fecha o bien, un nuevo comprobante. Si aparece el siguiente mensaje/alerta: Error 245755 en Python COM Server Inrternal Error. Error al autenticar: Unexpected Python Error: Traceback (most recent call last): File win32comserverpolicy.pyc, line 277, in_Invoke_ File win32comserverpolicy.pyc, line 282, in_invoke_ File win32comserverpolicy.pyc, line 565, in_invokeex_ File utils.pyc, line 150, in capturar_errores_wrapper File wsaa.pyc, line 254, in LoginCMS File pysimplesoapclient.pyc. line 147, in lambda File pysimplesoapclient.pyc, line 342, in wsdi_call File pysimplesoapclient.pyc. line 220, in call SoapFault: ns1:cms.cert.expired: Certificado expirado. Este mensaje se debe a que tiene los archivos de facturación electrónica vencidos. Los archivos de facturación electrónica, expiran cada dos años. Para solucionar este error, hay que pasar a presupuestar o avisar al cliente que su contador los descargue nuevamente. Si aparece el siguiente mensaje/alerta: No se pudo generar el PDF. Asegúrese de que no está abierto el archivo. Archivo: C:Arcomencial2.0FacturasElec456154.pdf. Este mensaje se debe a que no está bien cargado el logo. Para solucionarlo, el logo deberá ser cargado correctamente. Deberá tener un formato específico, por ello es que colocamos como ejemplo, el logo de Arcomercial. Los requisitos para la carga de la imagen del logo, son: formato de origen .PNG, deberá medir un máximo de 700x350 y deberá pesar un máximo de 2.23kb. Si aparece el siguiente mensaje/alerta: Error:2147221559 en Sistema de Gestión Alquileres. Error al gestionar CAE: El archivo ya está abierto. Este mensaje se debe a que no es correcto o bien, no está bien cargado el punto de venta. Para solucionarlo, se deberá verificar en AFIP que sea el punto de venta correcto. Si aparece el siguiente mensaje/alerta: 10005: NO AUTORIZADO A EMITIR COMPROBANTES - EL PUNTO DE VENTA INFORMADO DEBE ESTAR DADO DE ALTA Y SER DEL TIPO RECE. Este mensaje se debe a que no es correcto o bien, no está bien cargado el punto de venta. Para solucionarlo, se deberá verificar en AFIP que sea el punto de venta correcto. Si aparece el siguiente mensaje/alerta: Error-245755 en Python COM Server Internal Error. Error al autenticar: Unexpeded Python Error: Traceback (most recent call last) File win32compolicy.pyc, line 277, in_Invoke_File win32com serverpolicy.pyc, line 282, in_invoke, File win32comserverpolicy.pyc, line 585, in_invokeex_ File utils.pyc, line 150, in capturar_errores_wrapper File wsaa.pyc, Line 249, In SignTRA File wsaa.pyc line 102 in sign_tra File M2CryptoSMIME.pyc, line 204, in sign SMIME_error:8560:error:08080074:x509 certificate routines:X509_check_private_key:key values mismatch:cryptox509x509_cmp.c328: 8560:error:2108907F:PKCS7 routines:PkCS7_sign_add_signer:private key does not match certificate:crypto pkcs7pk7_smime.c163:8560:error:21074099:PKCS7 routines:PKCS7_sign:pkcs7 add signer error:.cryptopkcspk7_smime.co:87. Este error se debe a que los datos de facturación electrónica no están bien cargados, o sea, no coincide el CUIT del KEY con el del CRT. Para solucionarlo, hay que hacer coincidir ambos certificados, teniendo la misma información. Error:-245755 en Python COM Server Internal Error Error al gestionar CAE: Unexpected Python Error: Traceback (most recent call last): File win32comserverpolicy.pyc", line 277, in _Invoke_ File win32comserverpolicy.pyc, line 282, in _invoke_ File win32comserverpolicy.pyc, line 585, in _invokeex_ File "utils.pyc", line 150, in capturar_errores_wrapper File wsfev1.pyc, line 322, in CompUltimoAutorizado File pysimplesoapclient.pyc, line 148, in lambda File pysimplesoapclient.pyc, line 352, in wdl_call File pysimplesoapsimplexmi.pyc, line 362, in_call_ AttributeError: Tag not found: Body (No elements found). Cuando sale este mensaje, no se podrá hacer la factura. Esto se debe a un error de AFIP. Se deberá reiniciar el modem o la PC y luego hacer la factura nuevamente. Si aparece el siguiente mensaje/alerta: Error:-245755 en Python COM Server Internal Error. Error al autenticar: Unexpected Python Error: Traceback (most recent call last) File Win32comserverpolicy.pyc, line 277, in _Invoke File win32comserverpolicy.pyc, line 282, in _invoke File Win32comserverpolicy.pyc, line 585, in _invokeex File tils.pyc, line 150, in capturar_errores_wrapper File wsaa.pyc, line 254, in LoginCM5 AttributeError: NoneType object has no attribute loginCms. Cuando sale este mensaje, no se podrá hacer la factura. Esto se debe a un error de AFIP. Se deberá reiniciar el modem o la PC y luego hacer la factura nuevamente. Si aparece el siguiente mensaje/alerta: 10000: NO AUTORIZADO A EMITIR COMPROBANTES LA CUIT INFORMADA NO CORRESPONDE A RESPONSABLE MONOTRIBUTO 10000: NO AUTORIZADO A EMITIR COMPROBANTES - LA CUIT INFORMADA NO CORRESPONDE A UN EXENTO EN IVA. 10005: NO AUTORIZADO A EMITIR COMPROBANTES PUNTO DE VENTA INFORMADO DEBE ESTAR DADO DE ALTA Y SER DEL TIPO RECE. Cuando aparece este error, no se realiza la factura porque el punto de venta no es el correcto o el mismo no está autorizado. Para solucionarlo, se deberá colocar el punto de venta que corresponde dentro de los datos internos. Si aparece el siguiente mensaje/alerta: Error-245755 en Python COM Server internal Error. Error al autenticar: Unexpected Python Error: Traceback (most recent call last) File win32comserverpolicy.pyc, line 277, in _Invoke_ File win32comserverpolicy.pyc, line 277, in _invoke_ File win32comserverpolicy.pyc, line 585, in _invokeex_ File utils.pyc, line 150, in capturar errores_wrapper File wsaa.pyc, line 254, in LoginCMS File pysimplesoapclient.pyc, line 147, in lambda File pysimplesoapclient.pyc, line 342, in wsdl_call File pysimplesoapclient.pyc, line 220 in call Soapfault: ns1:coe.alreadyAuthenticated: EI CEE ya posee un TA valido para el acceso al WSN solicitado. Cuando aparece este error, no se podrá realizar la factura porque el sistema no se sincronizó correctamente con AFIP. Para solucionarlo, se deberá reiniciar el modem o la PC y luego hacer la factura nuevamente. Si la consulta no fue despejada con la información brindada, se deberá contactar a un asesor de servicio técnico, haciendo clic en el enlace proporcionado en la parte inferior del cuadro.
Url_Img
Url_video
Grupo Venta
Actualizar
Guardar